El Día de la Independencia es una de las fechas más significativas en el calendario nacional. Nos invita a recordar quiénes somos, todo lo que hemos construido como país y a reforzar el orgullo de formar parte de una historia común.
Si algo distingue a las y los mexicanos es nuestra capacidad de unión. Gracias a ella, hemos superado desafíos, levantado comunidades y construido nación. En ALTÁN Redes celebramos esa unión con hechos: conectando a millones de personas con una red que impulsa libertad digital y equidad de oportunidades.
A pesar de los avances, en México aún persisten desigualdades en el acceso a la información y la comunicación abierta. Según datos oficiales, solo el 66% de la población rural cuenta con acceso a Internet; es decir, millones de personas siguen desconectadas de las oportunidades que hoy se generan en entornos digitales.1
No obstante, se han logrado avances relevantes: los mexicanos conectados en zonas rurales crecieron de 10.8 millones en 2018 a 17.5 millones en 20242. Un factor clave en este progreso ha sido el auge de los Operadores Móviles Virtuales (OMVs), ya que sus líneas se cuadruplicaron entre 2020 y 2022, pasando de 2.5 a 10.5 millones3. Esta expansión ha permitido ofrecer servicios más accesibles y ampliar la cobertura a nuevas localidades.
En este panorama, en ALTÁN Redes tenemos claro que cerrar la brecha digital es construir un México más justo, más unido y competitivo.
A través de nuestro modelo mayorista de telefonía móvil e internet, La Red de Todos brinda cobertura a casi el 95 % de la población, gracias a acuerdos de roaming que permiten llegar a más personas en más lugares que cualquier otra red en el país.
Con nuestra tecnología 4.5G LTE, hemos conectado más de 133,000 localidades a lo largo del país, muchas de ellas en zonas remotas. Hoy, poblaciones que antes carecían de infraestructura digital pueden ver videos en tiempo real, enviar datos a alta velocidad o simplemente hacer una videollamada con sus seres queridos.
Entre nuestros principales logros destacan:
Al operar bajo un modelo mayorista, hemos contribuido a abrir la competencia y reducir los costos en el sector, haciendo posible que millones de mexicanos puedan acceder a servicios de conectividad donde antes no existían.
Conectar comunidades alejadas también es hacer patria.
En estas fiestas patrias, ALTÁN Redes se suma a la celebración nacional con un mensaje claro: cada voz merece ser escuchada, sin importar la distancia.
Desde la sierra hasta la costa, desde los pueblos más remotos hasta la ciudad más grande, los habitantes pueden compartir el “¡Viva México!” en tiempo real.
Imaginemos a un niño en Chiapas viendo en vivo el Grito de Independencia por videollamada, o a una madre en una comunidad rural escuchando el Himno Nacional del Zócalo de la Ciudad de México desde su celular. Con La Red de Todos, eso ya es posible.
Cada mensaje, foto, llamada o video compartido en esta fecha conmemorativa fortalece nuestra identidad, conecta a las familias y une a la nación.
En las fiestas patrias, la innovación y la tradición se unen. Y cuando la tecnología amplifica el orgullo de ser mexicanos, construimos un país más conectado, más fuerte y libre.
Celebrar la independencia es honrar nuestra historia, proteger las libertades del presente y construir las del futuro con acciones que fortalezcan nuestra identidad, nuestra voz y nuestra capacidad de avanzar juntos como nación.
En ALTÁN Redes estamos convencidos de que la libertad incluye el derecho a estar conectados, a comunicarnos, a acceder a la información y a compartir nuestras voces en cada rincón de México.
Hoy más que nunca, ser independientes también significa estar conectados.
¡Felices fiestas patrias!
Fuentes: